martes, 16 de octubre de 2007

EL GRAN ATRACTOR


El Gran Atractor es una anomalía gravitacional en el espacio intergaláctico, en el centro del supercúmulo local,galaxias a lo largo de una región de millones de años luz.Todas éstas galaxias presentan un desplazamiento de acuerdo con la Ley de Hubble, como si se alejasen de nosotros y de todas las demás, pero las variaciones en su desplazamiento al rojo son suficientes para revelar la existencia de una concentración de masa equivalente Éste fenómeno, que fue descubierto en 1986 a decenas de miles de galaxias.

martes, 9 de octubre de 2007

LEYES DE KEPLER




Primera ley:Los planetas describen orbitas elipticas estando el sol en uno de sus focos.


Segunda ley:El vector de posicion de cualquier planeta respecto del sol barre areas iguales de la elipse de tiempos iguales.


La velocidad de los planetas alrededor del sol no es constante;van mas rapidos en perihelio y mas lentos en el afhelio.


Tercera ley:Los cuadrados de los periodos "p" son proporcionales a los cubos de los semiejes mayores de la elipse.

miércoles, 3 de octubre de 2007

GRANDES ASTRONOMOS


Isaac Newton:fue un científico, físico, filósofo, alquimista y matemático inglés.describió la ley de gravitación universal y estableció las bases de la Mecánica Clásica mediante las leyes que llevan su nombre.Entre sus otros descubrimientos científicos destacan los trabajos sobre la naturaleza de la luz y la óptica (que se presentan principalmente en el Opticks) y el desarrollo del cálculo matemático.

lunes, 14 de mayo de 2007

los agujeros negros

Los agujeros negros


Cygnus X-1 es el nombre que se le dio a una fuente de rayos X en la constelación Cygnus, descubierta en 1962 con un primitivo telescopio de rayos X que se envió a bordo de un cohete. Para 1971, la localización de la fuente de rayos X en el cielo se había medido con mayor precisión, usando observaciones de cohete y satélite. Un avance fundamental se dio en marzo de 1971, cuando una nueva fuente de ondas de radio se descubrió en Cygnus, cerca de la posición de la fuente de rayos X. La señal de radio variaba exactamente al mismo tiempo que la intensidad de rayos X, una fuerte evidencia de que la fuente de radio y la de rayos X eran el mismo objeto. Una estrella débil llamada HDE 226868 aparece en la posición de esta fuente de radio. Los astrónomos que estudiaban la luz de HDE 226868 habían encontrado dos hechos importantes: (1) HDE 226868 es una estrella supergigante azul -- una estrella normal, masiva, cerca del final de su vida; y (2) la estrella gira alrededor de otro objeto masivo en una órbita con período de 5.6 días. Conociendo la fuerza necesaria para mantener a HDE 226868 en órbita, se puede calcular la masa de la compañera, la cual es es de cerca de 10 masas solares. Pero no hay signos de luz visible de ella y algo en el objeto produce rayos X.






lunes, 7 de mayo de 2007

SAGITARIO:


viernes, 4 de mayo de 2007

CONSTALACION DE SAGITARIO

Caracteristicas principales de la constelacion de sagitario